El pasado mes de junio se llevó a cabo la primera edición del International Cibersecurity Challenge en Atenas, organizado por la ENISA, en el que participaron más de 4000 jóvenes divididos en siete equipos (inicialmente ocho) representantes de: África, Asia, Canadá, Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Oceanía.
Uno de los representantes del equipo de Latinoamérica fue Diego Ucharima, un joven peruano de 25 años, bachiller en Ingeniería de Sistemas de la prestigiosa Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a quien apoyamos para que pudiera ir a representar al equipo en el campeonato.
Ya finalizada la competencia, Diego nos contó cómo fueron esos días del 14 al 17 de junio, la convivencia con los demás participantes, los retos y más.
Si pudieras resumir tu experiencia en el International Cibersecurity Challenge en una palabra, ¿cuál sería?
Sería “colaboración” porque creo que eso fue fundamental para que cada equipo funcionara.
¿Qué parte de la competencia fue tu favorita?
Me gustó mucho que los retos estuvieran bien segmentados, fueron 40 retos, así que había de dónde escoger. También me encantó la comida, el trato que recibimos, la experiencia de viajar. Además me alegró que me saliera bien un reto forense: esteganografía.
¿Cuál fue la parte más memorable de esta experiencia?
La red de contactos, los nuevos amigos que pude hacer, es lo mejor que me llevo.
¿El evento fue como lo esperabas?
Sí fue como lo esperaba ya que fue muy parecido al CTF de Colombia en el que participé anteriormente. La diferencia es que aquí los premios fueron mucho más grandes a comparación del CTF de Colombia. Lo único que no esperaba era que no nos fuera tan bien como lo pensamos, nos encontramos con temas que no habíamos considerado para nuestro entrenamiento.
¿Cuáles son algunas cosas en las que el evento podría haber mejorado?
La evaluación, creo que la forma en que se evaluaban los puntajes finales, eran ambiguos. También hubiera sido ideal que nos hicieran un tour a todos los participantes para conocer los alrededores. Por otro lado, para casos como el equipo de Brasil, ellos no consiguieron apoyo para cubrir los gastos de sus 15 participantes, por lo que ENISA nos fusionó con ellos al resto del team Latinoamérica a una semana de iniciar la competencia. Sería bueno siempre considerar un apoyo monetario por parte de la organización para casos como este y evitar que los competidores no vivan esta experiencia. Asimismo, los entrenadores que teníamos no pudieron viajar, ni el entrenador de Brasil. Nuestro coach terminó siendo uno de los participantes de Brasil, fue algo improvisado. Lo bueno es que este participante de Brasil era muy hábil y tenía mucho conocimiento.
¿Cómo te sentiste al competir entre los mejores en el mundo en el ICC 2022?
Se siente muy bonito porque es la primera vez que se hizo un ICC. El 2023 habrá otro y tentativamente será en Estados Unidos. Se siente bien bonito saber que fui uno de los pioneros en competir en este ICC que inició en Atenas y haber conocido gente muy top.
¿Cómo te sientes acerca de tu desempeño en la competencia?
- ¿En qué lugar terminaron tú y tu equipo? El equipo latinoamericano quedó en penúltimo lugar, solo pudimos superar a África, fue una competencia muy difícil. Sí vimos que hubo una diferencia marcada entre nosotros y el equipo que estaba por encima de nosotros (Estados Unidos). En mi caso, al menos pude hacer un reto. Hubiera sido genial que todos hubieran podido sacar flag.
- Mirando hacia atrás ahora, ¿hay algo que hubieras hecho diferente? Siento que me ha quedado una espinita. Lo que pasa es que yo también sé crypto y como ya habíamos acordado en el equipo previamente qué reto iba a hacer cada uno, otros hicieron crypto y yo intenté los retos que me habían asignado. Así que siento que me fui sin saber si podría haber resuelto los retos de crypto. Lo que hubiera hecho diferente es quizás haber intervenido en esos retos.
¿Cuál fue el momento decisivo de la competencia para ti?
El momento decisivo fue el segundo día de competencia, habían 9 vulnerabilidades entre cuatro servicios. Hubo un momento en el que habíamos tomado ventaja en uno de los retos pero por descuido nuestro, los otros equipos se dieron cuenta de esa ventaja y la utilizaron para avanzar más rápido.
¿Qué lección aprendiste del ICC 2022 que llevarás contigo para seguir adelante?
La más importante es aprender a comunicarnos, tener una comunicación más activa y la organización. El primer día el equipo latinoamericano no interactuó mucho pero en el segundo día hubo un gran cambio y empezamos a trabajar colaborativamente, de manera organizada, estableciendo roles mixtos.
¿Qué opinan los coaches del equipo acerca del entrenamiento y preparación futura luego de este ICC 2022?
Ninguno de los coaches pudo asistir y uno de los integrantes del team Brasil fue designado como coach. Antes de esto, nuestros coaches eran Nox y Alguien de Perú. Al final la competencia conversamos con con nuestro próximo coach que es de Brasil, le propusimos algunos cambios a considerar para el siguiente ICC y se ha decidido que el próximo año Brasil continuará siendo parte del equipo de Latinoamérica. Algo que aprender es que el team europeo tuvo un bootcamp de seis meses de preparación para la competencia y ellos fueron los ganadores, creo que eso fue un elemento muy importante para su victoria.
¿En qué se diferenció el ICC 2022 de otros eventos internacionales donde competiste en términos de…
- Competencia: en otros eventos incluían ponencias con speakers que compartían conocimiento e información valiosa, en cambio este evento se enfocó en la competencia.
- Retos: es la segunda competencia de ataque y defensa en la que participo, a diferencia de otras en las que solo se enfocan en uno de estos temas.
- Ubicación: es la primera competencia en Europa, por lo general son virtuales.
Después de que la competencia terminara, ¿cómo te sentiste?
Me sentí un poco triste lógicamente por los resultados pero a la vez realmente afortunado de haber participado en la competencia y haber conocido a gente con buenas vibras y muy talentosa.
¿El ICC 2022 te ha motivado a comenzar a perseguir nuevas metas o a hacer las cosas de manera distinta?
Actualmente estoy en el rubro retail. Sí me gustaría pero por ahora no estoy persiguiendo metas de enfocar mi vida laboral en la ciberseguridad. Lo que más me llena es seguir aprendiendo ya que para mí esto es un hobby.
Diego, ¿te volveremos a ver en un próximo ICC?
Me gustaría volver a participar, así sea solo si me quedo en el proceso. También depende de si aún califico por mi edad; ya que para participar el requisito es tener máximo 26 años y actualmente tengo 25 años. Pero sí me encantaría participar en el ICC del próximo año.
Finalmente, ¿qué les dirías a los lectores de esta entrevista que tienen interés de participar?
Que lo intenten, no pierden nada. Que traten de inscribirse a la convocatoria que es abierta. Si cumplen el filtro de edad, ya pueden ser aptos para participar.
You should be a part of a contest for one of the finest sites on the net. I will highly recommend this site!
דירות דיסקרטיות בהרצליה
I was more than happy to discover this website. I need to to thank you for ones time just for this fantastic read!! I definitely loved every bit of it and i also have you saved to fav to look at new stuff in your blog.
Greate article. Keep posting such kind of information on your
blog. Im really impressed by your blog.
Hey there, You have performed an incredible job. I will definitely digg it and for my part recommend to my friends.
I am sure they will be benefited from this site.
Good site you have got here.. It’s hard to find
excellent writing like yours nowadays. I truly appreciate individuals like
you! Take care!!
Hello to all, it’s really a nice for me to pay a visit this website, it includes helpful Information.
Hey there! This is my first comment here so I just wanted
to give a quick shout out and say I genuinely enjoy
reading through your posts. Can you suggest any other blogs/websites/forums that cover the same topics?
Thanks for your time!
Genuinely no matter if someone doesn’t be aware of then its up to other visitors that they will assist, so here it happens.
Very good info. Lucky me I discovered your website by
accident (stumbleupon). I’ve saved as a favorite for later!
Thanks for the good writeup. It in fact was once a amusement account it.
Look complicated to more added agreeable from you! By the way,
how could we keep up a correspondence?